- Francesc Colomer ha participado en la apertura de la jornada técnica que ha reunido en València a los participantes del proyecto
- Esta iniciativa se enmarca dentro del convenio entre Turisme y el Instituto para la Calidad Española (ICTE), dotado con 160.000 euros
València (01.6.23). Turisme Comunitat Valenciana y el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) trabajan conjuntamente para, entre otros, dar conocer la marca ‘S’ de Sostenibilidad Turística. De este modo, han lanzado un proyecto piloto en el que participan 40 empresas turísticas de las tres provincias.
En este marco trabajo, Turisme y el ICTE han organizado una jornada técnica en el Complejo Administrativo 9 de Octubre de València, que ha congregado este jueves a representantes de las 40 empresas turísticas seleccionadas para participar en el proyecto piloto.
El objetivo de esta sesión ha sido dar a conocer los compromisos que se adoptan y los beneficios que se derivan de esta distinción, así como detallar la planificación y las actuaciones a ejecutar. En esta jornada, ha participado el secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, y el director del ICTE, Fernando Fraile, quien ha explicado los requisitos técnicos de dicha ecertificación.
Tras esta jornada, las empresas participantes recibirán una visita técnica en el propio establecimiento y una asistencia online para guiar y orientar a los empresarios en el cumplimiento con las especificaciones técnicas requeridas para obtener dicho sello.
Esta iniciativa se enmarca dentro del convenio entre Turisme y ICTE, dotado con 160.000 euros, y cuya finalidad es, entre otros, promover esta marca a través de una experiencia piloto que se realiza en la oferta turística de la Comunitat Valenciana.

40 empresas comprometidas con la Sostenibilidad Turística
En concreto, el grupo de 40 empresas participantes en este proyecto piloto de ‘S’ de Sostenibilidad Turística lo forman restaurantes y empresas de catering, de turismo activo, hoteles, guías de turismo, museos y centros de interés visitable, empresas de turismo activo, campings y áreas de autocaravanas, bodegas, puertos deportivos y agencias de viaje, entre otros. Y los municipios participantes en este pilotaje son Segorbe, Benicarló, Montanejos, Oropesa del Mar, Vinaròs, Castellón de la Plana, Torreblanca, Alcala de Xivert-Alcossebre, Benidorm, La Vila Joiosa, Calpe, El Campello, Denia, Alicante, València, Alzira, Utiel, Tavernes, Requena, Cullera y Caudete de las Fuentes.
Cabe resaltar que se ha priorizado a empresas certificadas con la de Q Calidad Turística o bien distinguidas con el sello Compromiso Calidad Turística (Sicted), ya que son empresas familiarizadas con la gestión de la calidad y la mejora continua. En este sentido, la Comunitat Valenciana es la tercera en número de certificaciones Q de Calidad Turística, representando el 17,45%; en el marco del SICTED, la Comunitat Valenciana es la primera en número de distinguidos, ascendiendo a 1369 y representando el 21,3% del total nacional
La marca ‘S’ de Sostenibilidad Turística
La ‘S’ es una especificación técnica elaborada por el ICTE para las organizaciones turísticas, que pretende marcar el camino a empresas y gestores públicos para que contribuyan activamente a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Para obtenerla, las organizaciones turísticas deben elaborar una memoria anual que evidencie su compromiso en la consecución de al menos tres de los 17 ODS. Cabe señalar que en el marco del convenio, se apoya económicamente al coste de auditoria tanto de la S como de la Q de Calidad Turística.
Este certificado aporta un elemento diferenciador y ofrece un valor añadido a la empresa, contribuyendo al entorno económico, sociocultural y medioambiental.